Asesoramiento Impositivo    |    Auditorias de estados contables 
 Sistema de administración y control     
   Asesoramiento societario
 Estudios de costos    
|    Servicios de outsoursing

 
 ESTUDIO DE COSTOS
 


Una de las utilidades más grandes que presta el estudio de los costos de una empresa es aquella que se refiere a la toma de decisiones.
Hasta hace no mucho tiempo la información de costos era histórica e irrelevante.

Las mejoras y el perfeccionamiento del mundo moderno así como el aumento de la tecnología y la evolución de los medios de producción hacen necesario en la actualidad contar con información rápida, eficaz y oportuna.

Es así que el estudio de costos abarca cada vez más campos y horizontes: no hay parte del quehacer de las empresas donde no se vislumbre algún problema de costos; aún en áreas que funcionalmente nada tienen que ver, se hace necesario la utilización de la información que provee la contabilidad de costos.

La información compilada en forma de datos históricos sirve de guía en la actualidad para numerosos problemas de decisiones.

En otros casos, la recolección de datos sobre costos es tan necesaria y fundamental que registros auxiliares de costos deben conservarse en numerosas áreas, secciones o departamentos de la empresa.

El desarrollo de la competencia es uno de los factores externos que más necesario hace el estudio de costos en la empresa moderna.
 

Aquellos que desconocen sus costos corren serio riesgo como consecuencia de esta situación a tal punto que pueden desaparecer del mercado.


Consideramos la siguiente ecuación:

Ingreso Total – Costo Total = UTILIDAD

Queda claro el valor que tiene el sustraendo de la primera parte que incluye el valor de todos los recursos productivos que intervienen en la fabricación de los productos elaborados por la empresa.

En general, el problema de decisiones comprende situaciones de las encasilladas como largo plazo y que significan costos para decisiones especiales.

Otras de las encasilladas dentro del "corto plazo" son referidas generalmente a problemas sobre la marcha y que necesitan de herramientas auxiliares comunes, corrientes y de utilización diaria.

La tarea a realizar apunta a orientar a la empresa para la toma de decisiones en temas claves como:
 

Hacer o comprar.
Suprimir líneas de producción.
Agregar nuevos productos.
Reemplazo de máquinas y equipos.
Determinación de los precios.
Comprar o alquilar.
Estudios de capacidad ociosa.
Mezcla óptima de producción.
Invertir, comprar o fabricar.
Elección de métodos de producción.